Presentaron un proyecto para regular la seguridad privada en CABA

La propuesta, presentada por legisladores del FPV, surge ante el crecimiento exponencial que el servicio tuvo en la Ciudad en los últimos años.

Paula Penacca, Andrea Conde, Carlos Tomada, Gabriel Fuks y José Cruz Campagnoli (legisladores del Frente para la Victoria) presentaron en la Legislatura porteña un proyecto que prevé realizar regular la actividad de la seguridad privada en la ciudad de Buenos Aires.

La idea es agregar puntos y generar modificaciones en la Ley 1943 que regula la prestación de servicios de seguridad privada en el ámbito porteño.

El proyecto surge a raíz de que “la seguridad privada es un servicio que ha tenido un crecimiento exponencial en la Ciudad en los últimos años, no sólo de la mano de la contratación de empresas o individuos, sino también del Estado”.

“Más allá de los controles administrativos, actualmente no existen mecanismos para evaluar el impacto de estas prestaciones en el sistema de seguridad pública y conocer su desempeño en la prevención de delitos” manifestaron los Diputados.

Entre algunos puntos esta reforma busca prohibir la utilización de pistolas taser por parte de la seguridad privada, como de cualquier otra arma calificada como de tortura por organismos competentes.

Además se contempla la creación de un cuerpo te inspectores que se destinará a controlar los servicios que lleven adelante los agentes de fuerza privada.

En relación al personal que trabaje como seguridad, el proyecto estipula que los efectivos sean capacitados en el Instituto Superior de Seguridad Pública, entre otros requisitos.

Andrea Conde explicó tras la presentación que “el objetivo es fortalecer el paradigma de seguridad democrática que creemos debe ser el marco de todo el accionar del gobierno porteño en materia de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires”.

“Quedó claro en casos como Time Warp que hay serias carencias de controles y de criterios de acción conjunta de los cuerpos encargados de la seguridad” argumentó además.

Deja un comentario