Provincia: habrá cámaras dentro de los colectivos y operativos sorpresa

Así lo acordó el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, con los choferes que iniciaron una huelga y realizaron protestas frente a la cartera bonaerense, tras el crimen de un colectivero durante un asalto. Volverán a reunirse dentro de una semana.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, acordó hoy con una delegación de choferes de la línea de colectivos 514 que se reglamente un servicio de cámaras dentro de las unidades y operativos sorpresa, como consecuencia del crimen del colectivero Carlos Sánchez, cometido esta mañana en el partido de Almirante Brown.

Durante la reunión, estuvieron presentes también el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni; el intendente del mencionado partido, Mariano Cascallares; representantes del Ministerio de Trabajo provincial y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el hermano de la víctima.

Según fuentes del ministerio, en el encuentro se acordó la interceptación de colectivos en operativos sorpresa; la reglamentación para la colocación de cámaras en las unidades, que ya está aprobada; la realización de operativos a motos, nuevas reglas para la circulación de esos vehículos y una mesa de trabajo permanente.

“La charla fue para pedir seguridad, que nos protejan más, que no vuelva a ocurrir lo que le pasó a Carlos Sánchez”, explicó al término de la reunión Oscar Mata, secretario gremial de la UTA.

Según el dirigente, desde el ministerio de Seguridad “tomaron el compromiso de hacer más operativos sorpresa y móviles”, pero reclamó que “se hagan como corresponde, que al pasajero se lo revise” y también a los motociclistas que circulan sin casco.

Por su parte, el delegado gremial de la empresa Arseno, Diego Ovanovich, se mostró satisfecho con las medidas acordadas y explicó que tienen “varios focos complicados y puntos estratégicos para trabajar en esta problemática”.

Por su parte, Pablo Sánchez, hermano de la víctima, puso en dudas las acciones frente a los hechos delictivos de la zona, aunque aseguró que les dieron “todo el apoyo” para que sigan trabajando.

En cuanto a la investigación, informó que analizan los registros de las cámaras de seguridad que funcionan en las inmediaciones del lugar del hecho, aunque por el momento no tienen pistas firmes.

Mientras se desarrolló el encuentro, un grupo de colectiveros quemó cubiertas sobre la calle 2, entre 51 y 53, en el ingreso principal a la cartera de Seguridad, donde también había estacionados varios micros que trasladaron hasta allí a compañeros del chofer baleado.

Por la muerte de Sánchez, la UTA de la zona sur del conurbano bonaerense dispuso un paro de 24 horas que afectaba la normal prestación del servicio en varios distritos y complicaba la asistencia a clases de docentes y alumnos de varios colegios de la zona.

Agencia Télam

Deja un comentario