Reabren los negocios de calzado e indumentaria con protocolos y días asignados por el DNI

El jefe de Gobierno porteño dijo que hay diálogo con FECOBA sobre la situación de los comercios y pymes locales.

Este viernes, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dieron una conferencia en la Jefatura de Parque Patricios para precisar cómo será el aislamiento social entre el 7 y el 28 de junio. Una de las novedades es la apertura de comercios de indumentaria y calzado.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó que “van a poder abrir los comercios de indumentaria y calzado” en zonas de barrio permitidas. Atenderán según el número de documento, los días pares para quienes tengan DNI par y los días impares para quienes tengan DNI impar.

El horario de atención al público de estos comercios será a partir de las 11, con medidas de higiene y distanciamiento. Los clientes tendrán que lavarse las manos con alcohol en gel antes de entrar al local, no podrán usarse los probadores, y se implementarán mecanismos de devolución de dinero mucho más ágiles.

El traslado de los empleados es responsabilidad del empleador y no se puede usar el transporte público interurbano, ya que está reservado para los trabajadores esenciales.

Los corredores comerciales a cielo abierto, como Once o la avenida Avellaneda, continuarán cerrados para evitar aglomeraciones.

El jefe de Gobierno dijo este jueves desde la Quinta de Olivos, donde se comunicó la extensión de la cuarentena, que está en contacto permanente con autoridades de FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) para analizar la situación de los comercios y pymes locales.

Sobre la nueva etapa del aislamiento, fuentes oficiales dicen, a tono con el mensaje desde Olivos del jueves: “La intención es ir a una etapa donde podamos contemplar el bienestar integral de las personas”.

Afirmó Rodríguez Larreta: “Habrá dos principios rectores: primero, restringir al máximo las grandes concentraciones de gente y, por otro lado, ir sumando actividades con estrictos protocolos que permitan también reducir el riesgo”.