Realizan un “Feriazo Navideño” en Plaza Miserere

La actividad se hará este lunes desde las 10 de la mañana, informa la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

Este lunes desde las 10 de la mañana se desarrollará un Feriazo, versión Navideño, en la Plaza Miserere (Pueyrredón y Rivadavia), donde se ofrecerán productos de primera necesidad a precios populares, informa la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

Los organizadores expresaron sobre este encuentro en Balvanera (Comuna 3): “Los pequeños productores llegamos nuevamente con un FERIAZO al centro de la ciudad, para a acercar verduras y frutas a precios populares, y que en estas fiestas todas las familias accedan a un plato de comida. La verdura a precios populares es posible porque al vender de forma directa no existen intermediarios que aumentan hasta un 100% el valor de los alimentos”.

Dicen los integrantes de la UTT: “Somos la Unión de Trabajadores de la Tierra, una organización nacional de familias pequeño productoras y campesinas que nos organizamos, trabajamos y luchamos diariamente por construir otra realidad. Somos miles y miles de familias que desde los grupos de base (unidad primaria de nuestra forma organizativa) y de manera democrática, construimos nuestras líneas de trabajo para transformar este modelo”.

“Los VERDURAZOS son la forma en la que exponemos nuestra realidad ante la sociedad. Desde nuestro trabajo, desde el fruto de nuestras manos cayosas, que es ni más ni menos que los alimentos, contamos que no somos dueños de la tierra en la que vivimos y trabajamos y por eso presentamos un proyecto de Ley de Acceso a la Tierra, para que por créditos blandos podamos comprar la tierra propia de la misma manera que mensualmente se paga el alquiler. Somos esclavos de un modelo de agrotóxicos y por eso vamos aumentando cada día las hectáreas en producción Agroecológica, sana para la tierra, para quien produce, para quien consume, y libre de trabajo explotado y de las multinacionales”.

“Todos somos víctimas de un sistema irracional de comercialización en que pierde quien produce y quien consume, habiendo un promedio de un 400% de diferencia entre lo que vos pagas y lo que recibimos nosotros. Por eso construimos canales directos, locales como la venta de bolsones de verdura, los Almacenes de Ramos Generales, las ferias y los feriazos masivos, para que todos podamos acceder a alimento a precios justos, y nosotros también podamos venderlo a precio justo. Somos quien produce alimentos para vos, para tu familia, para el pueblo. Somos quienes hacemos los Verdurazos que ves por la tele. Somos la verdura que comiste ayer en tu cena, somos campesinos en cada una de las 15 provincias en las que estamos, somos quienes recibimos gases, balas y palos el 15 de febrero por llevar alimentos a precios populares. Somos Teresa, la abuela que buscaba la berenjena al pie de la infantería. Somos todo eso. Proponemos soberanía alimentaria. Elegimos acceso a la tierra. Proponemos comercio justo, elegimos construir y luchar firme, incansable y dignamente por un mundo mejor. Para todos”.