
Rodríguez Larreta abrió el periodo ordinario de sesiones: “Buenos Aires atraviesa una transformación histórica”
El jefe de Gobierno repasó su gestión iniciada en 2015 y destacó las leyes producidas por el consenso entre oficialismo y oposición.
Este viernes 1 de marzo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, abrió el periodo ordinario de sesiones en la Legislatura porteña. Es la cuarta apertura dentro de su gestión iniciada en 2015.
Repasó hitos de obra pública y agradeció los acuerdos entre las bancadas de la Legislatura porteña para aprobar leyes de impacto en la vida de los ciudadanos: “Quiero destacar el consenso y el trabajo de los legisladores. Acá el diálogo se convierte en transformaciones concretas con leyes que nos permiten crear nuevas plazas, como la Manzana 66; nuevos barrios, como el Barrio Olímpico; y grandes obras como el Paseo del Bajo”.
“También quiero agradecer a los porteños por la paciencia, por bancarse el ruido, el polvo y las máquinas. El esfuerzo vale la pena: este año terminan muchas de las obras en la Ciudad. Hoy quiero contarles todo lo que vamos a empezar a disfrutar gracias al trabajo que hicimos juntos”, añadió.
Sobre educación, expuso: “El futuro de los chicos es lo más importante, por eso el 18 de febrero 24 mil alumnos de primer año tuvieron su primer día de clases en la Ciudad para adaptarse mejor al cambio que significa pasar de la primaria a la secundaria”.
Y es un honor porque los vecinos nos dieron la enorme responsabilidad de trabajar para que Buenos Aires sea un mejor lugar para vivir, y la estamos honrando en cada transformación que llevamos adelante. pic.twitter.com/gbxxM0wGEU
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 1, 2019
“Y la próxima semana abren sus puertas 30 de las 54 nuevas escuelas que estamos construyendo juntos, que incluyen 9 Polos Educativos y agregan 9.000 vacantes para los chicos en la Ciudad. Además, 30 de ellas tienen sala de 3 años. Seguimos agregando jornada extendida para los alumnos de sexto, séptimo, primero y segundo año de la Ciudad. Ya más de 25.000 alumnos cuentan con esta modalidad, que les agrega 90 días de clase por año”, agregó.
“También la educación sexual es una de nuestras prioridades”, dijo Rodríguez Larreta: “El año pasado convocamos a una mesa de especialistas, que nos hicieron una serie de recomendaciones para trabajar y aplicar más y mejor la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de la Ciudad”.
También habló de la creación de la UniCABA: “Por último, un pilar fundamental de esta transformación son nuestros docentes. Esta Legislatura, después de un año de debate, aprobó la ley para que la carrera docente sea universitaria”.
“Esta transformación histórica de Buenos Aires por supuesto integra el sistema público de salud”, enfatizó: “El mes que viene, por primera vez, vamos a garantizar que todos los bebés recién nacidos tengan las siete consultas pediátricas que recomienda la OMS en su primer año de vida”.
“En abril, todas las familias que usan el sistema público van a contar con un médico de cabecera. Y todos los pacientes de los Centros de Salud ya cuentan con Historia Clínica Electrónica, para que más allá de dónde se atiendan, los médicos conozcan sus antecedentes clínicos. También presentamos el Plan Integral de Salud Sexual, para cuidarnos, prevenir enfermedades y estar informados. Y aumentamos el presupuesto para la compra de anticonceptivos, que son gratuitos y se pueden conseguir en Centros de Salud y en Hospitales de la Ciudad”.
También hizo énfasis en la seguridad: “Sacamos cada vez más policías a la calle, que es donde tienen que estar. De los 25.800 policías de la Ciudad, 19.000 están en la calle en distintos turnos. Y este año se suman 2.000 más, que en diciembre egresaron del Instituto Superior de Seguridad Pública”.
“Seguimos sumando cámaras de seguridad en toda la Ciudad. En total, entre las que están en las calles y en el transporte público, ya tenemos 10 mil cámaras, que son muy importantes tanto para prevenir el delito como para atrapar a los delincuentes. Los delitos bajaron. Incluso el peor, que es el homicidio. Hoy Buenos Aires es la segunda Ciudad con menos homicidios de América Latina. Bajaron, salvo uno que subió: el de los motochorros. Y acá quiero ser tajante: necesitamos que la Justicia nos acompañe. No puede ser que nosotros detenemos a un chorro que arrastró 10 metros a una mujer para robarle la cartera, y la justicia lo libere por 700 pesos. Es indignante. La puerta giratoria se tiene que terminar”.

Por fuera, hubo un fuerte operativo que valló las inmediaciones de la Legislatura porteña, en Perú 160.
Distintas agrupaciones habían acordado hacer una gran movilización frente al palacio legislativo durante el discurso de Rodríguez Larreta. El motivo principal de la protesta eran los aumentos en tarifas de servicios públicos y la falta de voluntad del Poder Legislativo local de aprobar una ley de emergencia al respecto.
También se movilizó la Coordinadora de Hospitales contra el Ajuste en Salud y por el pase a la carrera profesional desde Obelisco hasta el palacio legislativo.
Marcha de la Coordinadora de Hospitales contra el Ajuste en Salud y por el pase a la carrera profesional desde Obelisco a la Apertura de sesiones ordinarias de Rodriguez Larreta en Legislatura Porteña.#BastaDeAjusteEnSalud#InclusionYA! pic.twitter.com/dpJVVLJIXn
— Alternativa Estatal (@AlterEstatal) March 1, 2019
A su vez, partidos políticos de oposición en redes sociales refutaron los dichos de Rodríguez Larreta durante su exposición.
El modelo de Macri y Larreta es de ajuste, Tarifazos y baja en las ventas. En los barrios cada vez más negocios cerrados. La plata no alcanza. #LarretaNoCumplio @horaciorlarreta miente! https://t.co/Zn7mTHPsNl pic.twitter.com/prFqXeCCIN
— Lxs Irrompibles Comuna 11 (@Irrompibles11) March 1, 2019
