
Rodríguez Larreta inauguró la primera etapa del Taller Lacarra de la Línea E del Subte
Los trabajos ayudarán a mejorar la frecuencia de la línea, que en mayo inaugurará las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró la primera etapa de las obras del nuevo Taller Lacarra, que contará con más espacio y equipamiento para agilizar las tareas de mantenimiento de la Línea E del subte y brindará un mejor servicio a todos los pasajeros. Está ubicado en Dellepiane Sur y Perito Moreno, Flores (Comuna 7).
“El objetivo es que los vecinos viajen mejor, más seguros y que ganen más tiempo”, expresó Rodríguez Larreta.
Los trabajos en el nuevo taller, en el que ahora se podrán reparar hasta tres formaciones de cinco coches cada una, finalizarán en octubre de este año y ayudarán a mejorar la frecuencia de la línea, que en mayo inaugurará las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro.
Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó con respecto al pasado que “en la Línea E hubo que cambiar todas las vías y no teníamos un taller”, y agregó: “Ya desde este mes vamos a mejorar la frecuencia. Tenemos como prioridad seguir mejorando el transporte público”.
“Sabemos que nos falta mucho, pero hoy tenemos el reconocimiento de que cada vez más gente usa el subte en la Ciudad”, sostuvo Rodríguez Larreta. En esa línea reconoció a “las tres estaciones que estamos construyendo, que unirán Casa Rosada con Retiro”.
De la actividad también participaron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia; el secretario de Transporte, Juan José Mendez; y el presidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires, Eduardo de Montmollin.
Moccia dijo que el nuevo taller permitirá cumplir uno de los “objetivos fundamentales de la gestión, que es mejorar el transporte público”, y apuntó: “En 60 días vamos a estar inaugurando en la Línea E dos kilómetros más de túnel”. “Esto permitirá ir desde Retiro a Virreyes en 21, 22 minutos”, manifestó el ministro.
Además, trazó un paralelismo en relación a la cantidad de pasajeros que viajaban en subte en 2012 con la cifra actual: “De 900.000 usuarios por día pasamos a 1.350.000. Hoy hay casi 600.000 vecinos más que eligen el subte para viajar”.
