
Sarampión, sin techo y lámparas LED, entre los temas abordados en la reunión de Gabinete Abierto del GCBA
Este miércoles funcionarios porteños contestaron preguntas online de los vecinos.
Este miércoles se desarrolló una nueva reunión de Gabinete Abierto, donde los ministros de la Ciudad de Buenos Aires contestaron preguntas de los vecinos. El encuentro fue en las piletas del Parque Olímpico (Villa Lugano, Comuna 8).
La ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri, se refirió a las personas en situación de calle: “Planteamos estrategias para salir de la calle. A veces es difícil, les cuesta ingresar a los paradores. Vamos varias veces y a veces logramos que salgan de la situación de calle. Los vecinos pueden llamar las veces que sean necesarias al 108 para trabajar con la gente en situación de calle”.
El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, habló sobre la tarjeta de acceso a bienes culturales: “Es darle a chicos y chicas de escuela pública desde octubre una tarjeta para estimular la participación cultural en la Ciudad, para que disfruten de la actividad en la Ciudad. En esta tarjeta ofrecemos todos los meses un apoyo económico que solo se usará en actividades culturales: bandas en vivo, libros, cine, teatro”.
“Buscamos que la gente que vive en la Ciudad se vincule con la enorme agenda cultural. Desde octubre la tarjeta estará disponible para menores de 16 y 18 años. Se puede hacer de manera remota desde las Comunas. Vamos a recorrer las escuelas también inscribiendo a los interesados. Vamos a agrandar más la oferta. Es la primera vez que en Argentina se hace un programa para ampliar públicos”, sumó el funcionario.
El ministro de Ambiente y Espacio Público Eduardo Macchiavelli habló sobre el plan de canje de lámparas LED: “Ya hay 200.000 entregadas. Traés tu lámpara a los puntos de distribución y las reemplazamos. Hay 10 lugares donde se puede hacer el canje. A partir de la segunda quincena serán 30 lugares”.
El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte Franco Moccia dijo que el paso bajo nivel de la avenida Nazca, a la altura de las vías del tren San Martín (Villa del Parque, Comuna 11), se inaugurará a fin del mes próximo, tal como había adelantado este medio. “La semana pasada abrimos el de Balbín (y las vías del tren Mitre, Saavedra, Comuna 12) que generó una gran repercusión. Trabajamos para eliminar 50 barreras en la Ciudad”, añadió.
El ministro de Justicia y Seguridad Martín Ocampo habló sobre el nuevo orden de las comisarías porteñas: “Llevamos la descentralización de la policía. Se descentralizan en las 15 Comunas las investigaciones, la violencia de género, el área de la policía científica. Se modifica la geografía de la división tradicional. Se pone la geografía de las 15 Comunas. Se modifica todo el despliegue policial. El objetivo es tener más policías en la calle”.
La ministra de Salud Ana María Bou Pérez habló sobre los cinco casos de sarampión confirmados: “Hay una alerta del Ministerio de Salud de la Nación. Decidimos con Provincia de Buenos Aires iniciar una vacunación de la triple viral a niños menores de un año. Todos los cinco casos (menos la mamá de un bebé) fueron en menores de un año, donde no están cubiertos. Ya inició la campaña en vacunatorios, hospitales y centros de salud. La campaña nacional viene en octubre”.
