
Según datos porteños, en ocho de cada 10 cuadras hay un muro vandalizado
Son las conclusiones del Índice de Calidad de Limpieza de la Ciudad de Buenos Aires.
Son las conclusiones del Índice de Calidad de Limpieza de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que en base al Índice de Calidad de Limpieza porteño hecho este año, en ocho de cada 10 cuadras hay un graffiti que ensucia las paredes.
“Sigamos mejorando y respetemos lo que es de todos”, dijo el subsecretario de Higiene Urbana del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, Pablo Di Liscia, responsable del área a cargo del relevo, donde se valoró el estado de 2.800 cuadras.
Según fuentes porteñas, este estudio brinda “información estadística precisa sobre el estado de las calles y veredas en cada comuna, así podemos tomar acciones directas para corregir los desvíos en el cumplimiento del estándar de calidad definido para toda la Ciudad”.
“Estas acciones implican cambios en la prestación del servicio por parte de las empresas prestatarias, como ajustes en recorridos y horarios, refuerzos de servicios en caso de ser necesario y la mejora de la infraestructura de contenedores, campanas verdes y cestos papeleros. A su vez, aplicamos controles en comercios por el incumplimiento de la normativa vigente y realizamos intervenciones para concientizar y generar cambios de hábitos en los vecinos”, añade la página oficial de la CABA.
“Las conductas con mayor impacto sobre las que estamos trabajando en concientizar son las de reducir la disposición de bolsas de residuos fuera de los contenedores, la responsabilidad de juntar las heces de las mascotas y la correcta disposición de residuos voluminosos, escombros y restos de poda, de manera que no afecten la utilización de contenedores y campanas verdes. En relación al control en comercios, las acciones se enfocan principalmente en la correcta separación de residuos en origen, en la contratación de un sistema de recolección en el caso que corresponda y en la disposición de los residuos en el horario de 20 a 21”, instan a la población porteña.
En junio de este año se hizo un relevo similar tomando como referencia los datos de 2016: “Pudimos relevar 400 cuadras en tres franjas horarias entre las 8 y las 22 de lunes a lunes, incluidos feriados y días de lluvia”. Determinaron que el 94% de las cuadras de la Ciudad tiene al menos una hez canina; en el 33% de las cuadras registramos al menos una bolsa de basura dispuesta fuera de los contenedores; en el 90% de las cuadras encontramos pegatinas en frentes y mobiliario urbano como paradas de colectivos o postes de luz; el 4% de los contenedores estaban rebalsado al momento de la medición; el 5% de los cestos papeleros se encontraban llenos al momento del relevamiento.
