
Siete encuestas arrojan resultados dispares para el balotaje
Cuatro dan una clara ventaja en favor de Mauricio Macri, una determina una diferencia exigua entre ambos, y otras dos ubican como ganador a Daniel Scioli.
A diez días del ballottage, las encuestas difundidas de cara a la segunda vuelta arrojan resultados dispares, aunque la mayoría anticipan un triunfo del candidato del PRO, Mauricio Macri y otras tantas ubican al postulante del kirchnerismo, Daniel Scioli primero.
Los encuestadores quedaron en el ojo de la tormenta luego de sus pronósticos para la primera vuelta del pasado 25 de octubre. La mayoría de los sondeos preveían que la elección se resolvería en un balotaje, pero ubicaban a Scioli muy por delante de Macri, y la diferencia final fue de apenas 3 puntos.
Antes de la segunda vuelta del 22 de noviembre, siete encuestas arrojan resultados dispares de cara la primera segunda vuelta presidencial de la historia en el país. Esta particularidad eleva las espectativas de cara al debate del domingo, que podría ser crucial en la definición de indecisos.
La encuesta de la Universidad de San Martín, releva que, entre 10.022 encuestados entre el 27 de octubre al 8 de noviembre, Scioli tiene una intención de voto del 47,04% contra el 40,24% de Macri, sin proyectar los indecisos y contando por separado el voto en blanco. Con la proyección, la diferencia se amplía a casi 9 puntos porcentuales: 54,28% para el kirchnerista frente a un 45,72% para el del PRO.
Otra encuesta reciente que ilusiona al Frente Para la Victoria es la del Observatorio de Política y Democracia de la Fundación para la Dignificación del Hombre en el Trabajo (FUNDITRA), que tomó mil casos ayer y el martes. Aunque lo ubica primero a Macri, la ventaja es casi mínima: 43,56% contra 41,79% de Scioli, con un 9,69% de los votantes aún indecisos y un 4,96% que dicen que votarán en blanco, con lo que no habría nada definido.
Una encuesta realizada por PuraCiudad en la que participaron 2.271 lectores, en la que se consulta quién cree que ganará el balotaje, arroja un resultado de 51% a 49% en favor de la fórmula del Frente para la Victoria, con 1.155 votos para Daniel Scioli y 1.116 para Mauricio Macri.
Un resultado parecido ofrece la última encuesta de Haime y Asociados, realizada del 4 al 7 de noviembre con 1600 casos. Para la consultora, la ventaja de Macri se redujo en una semana de 7,3 a 3,8 puntos porcentuales, pero eso sin la proyección de indecisos, con una intención de voto del 44,2% para el del PRO y el 40,4% para Scioli. Con la repregunta y la proyección del voto, la diferencia en la tendencia se amplía a 5,4 puntos, con 49,2% para Macri y 43,8% para Scioli.
En tanto, los números de su último sondeo de Raúl Aragón arrojan “una diferencia de 8 puntos (a favor de Macri), de 54 a 46. Pero este resultado se puede modificar después del debate, se puede achicar o agrandar”, resaltó el martes en declaraciones al programa Otros Ámbitos.
Coincidente con los números de Aragón, la encuesta de Poliarquía Consultores para el diario La Nación muestra una ventaja de Macri sobre Scioli de 8,5 puntos, con un 4,7% de votos en blanco. “Hay una amplia mayoría del voto de Massa que está apoyando a Macri y eso no lo veíamos antes”, afirmó al respecto el director de la encuestadora, Alejandro Catterberg.
Otra encuesta reciente, de González y Valladares, muestra una ventaja incluso mayor: con los números proyectados, le da un 56.1% al candidato de Cambiemos y un 43.9% al del FPV.
Otro dato no menor es la influencia de la figura de la presidenta Cristina Kirchner en esta campaña. Según un sondeo de la agencia Cio en un universo total de 634 personas que viven en Capital Federal y Gran Buenos Aires, el 56% de los encuestados consideró que la aparición de Cristina no favorece las aspiraciones de Scioli.
