Tenedores de hipotecas pueden comprar hasta U$D 100.000 sin pagar el 30% de recargo, pero casi no alcanza para un departamento en CABA

Será únicamente para los casos de vivienda única. Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.

Este lunes, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, anunció que quienes hayan tomado un crédito hipotecario podrán comprar hasta U$D 100.000 sin tener que pagar el recargo del 30% del impuesto PAIS para adquirir las divisas. Será únicamente para los casos de vivienda única.

A través de la red social Twitter, Bielsa dijo: “Si vas a adquirir tu vivienda única a través de un préstamo hipotecario de un banco, podés comprar hasta U$D 100.000 sin pagar el Impuesto País. Para más información consultá en tu entidad bancaria. #ProCrearAhorroJoven”.

Sin embargo, este monto casi no cubre los precios en la Ciudad de Buenos Aires.

Según el estudio “Dinámica del mercado de venta de departamentos. 3er. trimestre de 2019” de la Dirección General de Estadística y Censos porteña, solo están por debajo de los U$S 100.000 los monoambientes usados:

El control de cambios iniciado durante la gestión del expresidente Mauricio Macri complicó las operaciones en el sector. Se estableció que las personas humanas solo pueden comprar hasta U$D 200 por mes.

Cuando asumió Alberto Fernández se aprobó en el Congreso de la ley de Solidaridad Social e Reactivación Productiva la compra de divisas está grabada con el impuesto PAIS del 30%.

Según el Colegio de Escribanos de la Ciudad, en noviembre de 2019 se hicieron solo 242 operaciones con hipoteca y sumaron poco más de 2.800 en todo el año cuando en mayo de 2018, sólo en ese mes, hubo 2.400 actos sustentados en líneas hipotecarias, principalmente en UVA.
Fuentes del sector dijeron a Infobae: “Estamos esperando definiciones del nuevo gobierno en materia de restricciones. Es momento de tener cautela, poner el hombro y lograr que todos los sectores, y en definitiva las familias argentinas, reencontremos caminos de recuperación”.