Tras su reapertura, el CeSAC de Cildañez atiende 3.000 consultas por mes

Tiene un total de 2.600 m2 de superficie. A los vecinos, además de atenderse, se les entregan medicamentos y anticonceptivos de manera gratuita.

Desde su reapertura en noviembre, el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) Nº14 ubicado en el barrio Cildañez cuenta con 13 consultorios y atiende 3.000 consultas que recibe por mes, informan fuentes oficiales.

En la planta baja se encuentra el laboratorio, la farmacia, un área de imágenes (ecografía, odontología, rayos, mamógrafo y sala de informes) y otra de guardia (salas de observación, shockroom, enfermería, consultorios de guardia, estar médico, dormitorio médico y estar de enfermería), señalan.

En el primer piso hay una sala de espera, un SUM, varios consultorios y las salas de reuniones e informática, entre otros espacios más. Los cinco equipos de salud que trabajan en el CeSAC Nº14 mantienen un contacto permanente con escuelas, comedores y organizaciones del Barrio Cildáñez, en Parque Avellaneda, agregan.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este miércoles junto al ministro de Salud, Fernán Quirós, el nuevo edificio.

“Es un orgullo ver cómo atendemos a la gente en la Ciudad, con esta idea que tenemos de ir potenciando la atención primaria y acercándola a la gente”, afirmó Rodríguez Larreta. A su vez, destacó que “muchos de los medicamentos que antes se entregaban en el hospital hoy se entregan acá, lo que les facilita mucho la vida a los vecinos del barrio”.

Quirós dijo que “sabemos que la salud depende esencialmente de la atención primaria, de la prevención y de la promoción, y luego cuando tenemos problemas de salud un poco más graves, necesitamos cierto nivel de complejidad en los hospitales”. “Buena parte del mantenimiento de la salud se resuelve en el barrio, con la participación de la comunidad, con los equipos de salud nucleares y con los equipos que están en los CeSACs resolviendo la mayor parte de los problemas de la gente”, agregó el ministro.