Vecinos de Boedo rechazan la instalación de una ciclovía en la calle adoquinada Tarija

La comunidad del barrio ya logró suspender en 2018 el asfaltado en esta tradicional arteria del sur porteño. La secretaría de Transporte de la Ciudad dice que solo instalará carriles exclusivos y que no tapará el empedrado.

Vecinos del barrio de Boedo se movilizan contra la instalación de una ciclovía en la calle adoquinada Tarija en toda su extensión, entre la avenida La Plata y Virrey Liniers (Comuna 5).

La secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires había informado sobre la instalación de varias ciclovías para cubrir 46 cuadras nuevas, a fin de llevar la red a 250 kilómetros de extensión.

Fuentes de la secretaría, que depende del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, dijeron que la ciclovía de Tarija tendrá 0,9 kilómetros. Se proyecta entre avenida La Plata y Virrey Liniers. Aclararon que solo se construirán carriles exclusivos a un lado de la calle.

Descartan que el Gobierno porteño busque asfaltar las cuadras de Tarija, uno de los últimos tramos adoquinados de Boedo y de la Ciudad. Este dato es importante ya que en septiembre de 2018 hubo operarios que en nombre del Gobierno de la Ciudad intentaron asfaltar los adoquines de Tarija.

Los vecinos de Boedo se movilizaron y lograron detener la cobertura del empedrado. Ahora, con la construcción de la ciclovía están nuevamente en alerta.

Micaela Hernández es vecina e integra el colectivo Patrimonio Almagro Boedo. Dijo a Pura Ciudad: “El problema concreto empezó el año pasado, cuando quisieron pavimentar Tarija. La obra no tenía cartel de obra ni número de expediente. El hombre a cargo de la obra nos dio un número erróneo. La logística de la obra se canceló”.

“Nos enteramos por los medios del corredor de ciclovía para Tarija. Los mismos vecinos que contactaron a Patrimonio Almagro Boedo en septiembre de 2018 nos volvieron a llamar. Somos todos vecinos en definitiva. No estamos en desacuerdo en que hagan una ciclovía. Sí que la hagan pasar por Tarija, porque es una de las pocas calles adoquinadas que quedan en Boedo”.

“Primero pedimos dos reuniones con el presidente de la Junta Comunal 5 (Marcelo Bouzas). La primera vez no tuvimos respuesta. En la segunda hablé con su secretaria. No hubo noticias ni confirmaciones”.

“Enviamos una nota a la secretaría de Transporte de la Ciudad, diciendo que no estamos en contra de la ciclovía, pero no queremos que pase por Tarija. Sugerimos que sea por Inclán, que está pavimentada. A la altura de Muñíz y José Mármol ya hay pavimento articulado (adoquines de cemento, Prioridad Peatón en Boedo). Reducen la velocidad en calles con alto tránsito, en una especie de semi peatonalización con adoquines de cemento. Y quieren pavimentar las calles que están con adoquín de granito, y tienen valor patrimonial por ley. Es ambiguo”, analiza.

“Nos contestaron en Transporte que Inclán no puede ser opción porque está cerca de la ciclovía de la calle Las Casas, que no tiene carriles en toda su extensión. Pavón y Garay no son opción por ser avenidas. Constitución y Cochabamba no son alternativas porque son subidas y bajadas de la autopista 25 de Mayo. Solo queda pasar por Tarija. Es justo la calle que quisieron pavimentar el año pasado. Es llamativo. Tarija es tranquila por los adoquines, que son reductores naturales de la velocidad. Pasar la ciclovía por ahí es el primer paso para querer pavimentarla en toda la extensión”, concluye Micaela.

Los vecinos juntarán firmas contra la instalación de la ciclovía en Tarija durante la Feria Comunitaria de Boedo, que se hará este sábado 13 de julio de 12 a 16 en 33 Orientales 1150, en el bajo de la autopista 25 de Mayo.

Deja un comentario