caballito

Caballito: ratifican la clausura por problemas edilicios del Puente Rosa que pasa por las vías del tren Sarmiento

"Las obras para restablecer las condiciones de seguridad deberán ser realizadas bajo la dirección de un profesional, el cual deberá tomar a su cargo los trabajos para restablecer definitivamente el estado estructural y/o acciones de reconstrucción, las cuales deberán ser ejecutadas en forma inmediata y continua", expuso el GCBA.

Publicado el 23 de octubre de 2025|

La Dirección General de la Guardia de Auxilio y Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires ratificó la clausura “por motivos de seguridad” del Puente Rosa de Caballito (Comuna 6) que pasa por las vías del tren Sarmiento entre el Pasaje Los Alpes y Bacacay.

Vale recordar que en la zona están en marcha las obras para construir el paso bajo nivel de García Lorca, en inmediaciones de la estación Caballito del tren Sarmiento.

“Ratificar la clausura por motivos de seguridad de la totalidad del puente peatonal pasante por sobre las vías del tren Sarmiento denominado “Puente Rosa” ubicado Bacacay y el Pasaje Los Alpes, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, expone el artículo primero de la  Disposición N° 197/DGGAYE/25 publicada este jueves en el Boletín Oficial porteño.

“Déjese constancia que toda clausura implica el desalojo de los sectores clausurados debido al peligro de permanencia. En caso de negativa, el mismo deberá ser llevado a cabo por la fuerza pública”, agrega el artículo segundo. “En el perentorio plazo de tres (3) días, deberá acreditarse ante esta Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias un plan de trabajo suscripto por profesional matriculado con encomienda profesional respectiva”, planea el tercero.

“Las obras para restablecer las condiciones de seguridad deberán ser realizadas bajo la dirección de un profesional, el cual deberá tomar a su cargo los trabajos para restablecer definitivamente el estado estructural y/o acciones de reconstrucción, las cuales deberán ser ejecutadas en forma inmediata y continua”, se agrega. “Notificar al/los propietario/s, a la Subsecretaría de Emergencias, Direcciones Generales de Registro de Obras y Catastro, de Fiscalización y Control de Obras, a la Fiscalía General, Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, finaliza el artículo quinto.

Los considerandos repasan lo ocurrido: “Que el día 15 de octubre del corriente año los Arquitectos Dan Pilares y Jhoselin Singuri, profesionales de la Gerencia Operativa Técnica de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, concurrieron a la calle Bacacay y Pje. Los Alpes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a efectos de realizar una inspección del puente peatonal pasante por sobre las vías del tren Sarmiento denominado “Puente Rosa”; Que de acuerdo al informe técnico elaborado posteriormente por la Gerencia Operativa Técnica de esta DGGAyE “se trata de un puente peatonal pasante por sobre las vías del tren Sarmiento, que posee una escalera en paralelo sobre la calle Bacacay y otra sobre el Pje. Los Alpes. El mismo posee estructura metálica y peldaños de hormigón armado”; Que en la inspección visual se pudo constatar “grietas, rajaduras y desprendimiento del hormigón de algunos peldaños de la escalera lindante al Pje. Los Alpes””.

“Que como resultado de lo verificado, al no encontrarse dadas las condiciones mínimas de seguridad, los profesionales intervinientes procedieron a la clausura inmediata y preventiva de la totalidad del puente peatonal, medida que fue comunicada mediante Notificación de Clausura N° 1141/DGGAyE/2025 e inscripta como Nº 156 en el Libro de Clausuras de la DGGAYE; Que las obras pertinentes a los fines de la regularización del inmueble deberán ser realizadas bajo la supervisión de un profesional matriculado, que tome a su cargo las tareas de restablecer las condiciones de seguridad de la edificación y toda su estructura, y hacia los habitantes de la propiedad y/o personas que circulan por el lugar”, finalizan los considerandos.

Compartir

También podría interesarte

Revista La Unión – Edición Nº 154 – Septiembre 2025