Caruso Lombardi: “Desde el MID queremos una ciudad más justa, moderna y con desarrollo para todos”
El primer candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) propone Leyes para fomentar el deporte y garantizar la seguridad.
El primer candidato a legislador porteño por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, continúa con la campaña por distintos espacios públicos de la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Este fin de semana estuvo en la Comuna 12. “Recorrí Parque Saavedra, escuchando a los vecinos, compartiendo ideas y divirtiendonos”, contó el candidato.
“Este 18 de mayo acompañanos con tu voto en las elecciones de CABA. Desde el MID queremos una ciudad más justa, moderna y con desarrollo para todos”, sentenció.
Dada su trayectoria profesional en el mundo deportivo, el candidato del partido liderado por Oscar Zago planteó recientemente: “La principal ley que queremos sacar está relacionada al deporte. No queremos que los pibes a los 12 años estén en la calle y por eso queremos que los clubes de barrio, a través de un subsidio, tengan a los chicos dentro del club para que hagan deporte”. Ante CNN sostuvo que “la Ciudad de Buenos Aires es la que más plata recibe, entonces hay que hacer un presupuesto para los clubes y darle algo a los chicos”.
También se hizo eco de diversos reclamos ciudadanos y por eso promueve una “Ley express”: “¿Qué implica? Que vos me ocupaste la casa, bárbaro. Te doy 30 días, a más tardar 40 días para que te vayas, que se encargue el Estado, que te busque un refugio, que vea lo que pueda hacer. Pero vos, en 40 días, por la fuerza pública, si no te vas por la buena, te vas por la mala. Listo, te tenés que ir. Porque es tuya la casa”.
En línea con la seguridad, planteó: “Lo que propuse con mi gente es hacer una cárcel para 2000 presos en el medio del río, con máxima seguridad. Sacá los presos de las comisarías, que se escapan por cualquier lado. Las paredes son de cartón, tenés 50 presos uno arriba del otro”.
“Lo único, tenés que diseñar con forma de estrella. ¿Por qué? Porque la forma de estrella le permite al guardiacárcel tener todos a la misma altura. Entonces, nunca te dominan”, explicó. Y sobre el financiamiento, señaló: “El presupuesto se puede sacar de los privados, de la parte del Estado también, pero toda la plata que se gasta en vano vamos a tratar de buscar cosas positivas para la gente”.