Costantini adquirió por U$S127.000.000 el predio militar de Bullrich y Cerviño en Palermo: Pichetto pide la sanción definitiva a la Ley de protección
El empresario proyecta "un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”.
La empresa Consultatio SA, desarrolladora inmobiliaria del empresario Eduardo Costantini, ganó la subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) por U$S127.000.000 (la base eran 81) y se quedó con el terreno de 42.000 metros cuadrados ubicado en las tierras públicas militares de Bullrich y Cervniño, en Palermo (Comuna 14). Al lado está el Pabellón del Centenario, en proceso de restauración.
También participaban: Simali SA (junto a Raghsa), y Gepal Sociedad Anónima (vinculada a la familia Coto) y Cencosud.
“Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”, dijo Eduardo Costantini a La Nación y adelantó que piensa invertir US$350.000.000 a un desarrollo urbano con oficinas, locales, espacios públicos, casas de diseño y esculturas.
La semana pasada, el Senado de la Nación había aprobado una Ley para declarar al Regimiento de Patricios de Palermo como Lugar Histórico Nacional con el objetivo de frenar el remate. El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto había hecho una presentación judicial para detener la subasta. Además, había manifestado: “El Senado aprobó el proyecto que declara el Regimiento de Patricios como Lugar Histórico Nacional. El proyecto no solo afecta el predio a perpetuidad para el Ejército, sino que anula todo proceso de enajenación, frenando así la subasta. Este es un respaldo clave a la medida cautelar que presentamos para impedir la entrega del predio, pautada para el 6 de octubre”.
Este lunes, Pichetto dijo: “Pese a la media sanción que declara no enajenable el predio del Regimiento de Patricios y del amparo en trámite ante la Cámara Contencioso Administrativa Federal, nuevamente ha ganado la Patria Inmobiliaria, los cinco empresarios de siempre. Vamos por la sanción de la Ley en Diputados y vamos a declarar nula esta escandalosa e ilegítima venta. Dejen de decir que el predio es de Jumbo. Sólo tenía un comodato. Siempre fue del Regimiento de Patricios. No mientan más”.
Por medio de la Resolución 79/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial de la República Argentina, el Gobierno nacional de Javier Milei avanza en la subasta del terreno público ubicado en Bullrich y Cerviño, de 42.044 m2, en el cual actualmente funciona un complejo comercial llamado Portal Palermo, en el cual funcionan, entre otros, un Easy y un Jumbo.
En 2017, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) había firmado un acuerdo con el Gobierno porteño para rezonificar el predio permitiendo la construcción de edificios. Esto se validó al año siguiente con la Ley Nº 6044 de la CABA, la cual en su Anexo I establece que “el 65% de la totalidad de la superficie, deberá constituirse como espacio público”: “El mismo podrá desarrollarse en diferentes niveles, con el objeto de vincular los espacios verdes con las distintas cotas de las futuras edificaciones de las áreas comerciales”.
En ese momento, previo a la aprobación del Código Urbanístico actual, se promovía una Superficie Edificable Máxima de 75.000 m2 repartidos en 15.668,21 m2 del predio. “El predio posee una superficie de 44.766 m2, y se destinará un 65% a espacio público y el 35% a superficie urbanizable”, decía la AABE en 2019.
Ese año hubo un concurso de proyectos organizado por la Sociedad Central de Arquitectos, impulsado por la AABE y auspiciado por el GCABA y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). La idea ganadora fue del arquitecto Juan Martín Flores.