El TramBus T1 inicia su prueba piloto en calles porteñas: en 2026 unirá Aeroparque con Nueva Pompeya
Esta etapa se desarrollará por el corredor de 12 kilómetros del Metrobus de la avenida Juan B. Justo.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que este lunes 17 de noviembre el TramBus T1 inicia su prueba piloto en el espacio público. El testeo se realizará por el corredor de 12 kilómetros del Metrobus de la avenida Juan B. Justo. Esta línea eléctrica en 2026 unirá Aeroparque (Comuna 14) con Nueva Pompeya (Comuna 4).
La vocera del GCBA Laura Alonso explicó: “A partir de mañana (lunes), la Ciudad avanza en la evolución del transporte público. Comienza la prueba de los vehículos eléctricos que recorrerán la futura traza del Trambus 1 de Pompeya a Aeroparque. Es una opción innovadora de transporte de energía limpia. Será un complemento en superficie de la red de subterráneos. El sistema de “semáforos observados” le dará prioridad a estos vehículos permitiendo un recorrido mucho más rápido de hasta 40 % menos. Todas las unidades contarán con sistema multipago y el boleto estará integrado a la red de subtes”.
“El Sistema Trambus tendrá buses 100% eléctricos Combinarán tecnología de vanguardia, cero emisiones, diseño moderno y un paquete tecnológico que garantiza seguridad vial, comodidad y sustentabilidad. Por primera vez en el país, habrá “semáforos observados” que les darán prioridad de paso a los trambuses para optimizar la circulación en determinadas cruces de la ruta. Además, el sistema contará con infraestructura específica, compuesta por nuevas estaciones centrales o laterales a las calles, y carriles exclusivos o preferenciales para el transporte público. El Trambus mejorará notablemente la experiencia del usuario, con un importante ahorro de tiempo de viaje de hasta el 40%, conectividad y seguridad de última generación, plena integración de las personas con movilidad reducida y mayor confort, cero emisiones de contaminantes y bajísimos niveles de ruido. En cuanto a la tarifa, cada unidad tendrá instalado validadores para usar el sistema multipago y pagar con tarjetas de débito, crédito o NFT. Incluso tendrá integración con el del subte, es decir, que quienes combinen ambos medios de transporte, tendrán un descuento en su pasaje”, detalló.
En 2026, se viene la construcción de 11 estaciones y 60 paradores: “La línea de Trambus 1 o la T1 se implementará a fines del 2026. Unirá la Ciudad de sur a norte y cruzará todas las líneas de subte. Saldrá desde el barrio de Nueva Pompeya, desde el Centro de Trasbordo de la Avenida Sáenz, hacia Aeroparque. Para su óptimo funcionamiento, se construirán 71 paradores, de los cuales 11 serán icónicos, estarán ubicados en centros neurálgicos, por ejemplo, en Caballito, Palermo, Aeroparque, e incluirán, espacios de guardados de bicicletas, lockers especiales para la logística, entre otros usos. Gracias a la telemetría y el monitoreo en tiempo real, el Trambus optimizará la operación del transporte público. El resultado es un vehículo robusto y confiable, diseñado con tecnología de punta y adaptado a las demandas de las ciudades modernas”.
“Prueba piloto y futuro del transporte público intermodal y boleto integrado La prueba piloto empieza el lunes 17 de noviembre y buscará evaluar la nueva modalidad de transporte y la nueva tecnología aplicada a estos vehículos. Las nuevas unidades circularán por el corredor de 12 kilómetros del Metrobus de la avenida Juan B. Justo, que ya cuenta con la infraestructura necesaria para optimizar su funcionamiento, alcanzando una traza de 18 kilómetros que unirá Liniers con Aeroparque. En la Ciudad de Buenos Aires se mueven alrededor de 3,6 millones personas diariamente, de los cuales el 47 % lo hace en transporte público. Es por eso que la llegada del Trambus representará una evolución para el sistema, para los pasajeros y el ambiente”, finalizó.






