WhatsApp Image 2025-05-13 at 10.36.57

Foto: GCBA

Jorge Macri, frente a empresarios en Recoleta: “Muchas de las medidas que hoy el Gobierno de Javier Milei está implementando, en la Ciudad hace tiempo que las venimos aplicando”

“No estamos acá para romper nada; al contrario, estamos para mejorar lo que hace falta. Porque estamos convencidos de que, parafraseando a El Eternauta, ‘lo viejo, potenciado, modernizado y mejorado, funciona’”, graficó el jefe de Gobierno.

Publicado el 13 de mayo de 2025|

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, este martes brindó el discurso de apertura del 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se desarrolla en el Centro de Convenciones del barrio de Recoleta (Comuna 2). “Queremos aportar desde la Ciudad una experiencia concreta de un gran equipo de trabajo, que tiene la convicción y la comprobación de que las soluciones llegan cuando el sector público y el sector privado trabajan en conjunto”, sostuvo y agregó: “Si a la Ciudad le va bien, al país también le irá bien. Por eso, nos alegra saber que muchas de las medidas que hoy el gobierno de Javier Milei está implementando, en la Ciudad hace tiempo que las venimos aplicando”.

“No estamos acá para romper nada; al contrario, estamos para mejorar lo que hace falta. Porque estamos convencidos de que, parafraseando a El Eternauta, ‘lo viejo, potenciado, modernizado y mejorado, funciona’”, graficó Jorge Macri.

“La eficiencia no es un eslogan, es una herramienta para hacer más y mejor. Para invertir, desde el Estado, en lo que transforma y cambia la vida de las personas. Porque el cambio no es el que dice, sino el que hace”, dijo el mandatario.

En un comunicado del GCBA, se indicó que durante su gestión, la Ciudad redujo el gasto un 8,6%, se dieron de baja 12.000 contratos políticos y se eliminaron estructuras duplicadas u obsoletas. “Logramos un superávit fiscal del 3,9% y llevamos la deuda al nivel más bajo de los últimos 12 años, con intereses que hoy representan apenas el 1% del gasto total”, detalló. Y explicó que eso fue lo que le permitió destinar a la Ciudad un 19% del presupuesto a obra pública y a mejorar especialmente la salud y la educación.

Jorge Macri también dijo que en la Ciudad, además de tener metas de ahorro, se bajaron los impuestos y se aligeró la carga de quienes producen y generan empleo. “Eximimos de Ingresos Brutos a más de 8.600 PyMEs industriales, que son el entramado productivo” de Buenos Aires, continuó. “Y al mismo tiempo, agilizamos los procesos de devolución de saldos a favor de IIBB”, indicó. Este proceso, que antes demoraba cuatro meses, ahora se tramita de manera 100% online y en menos de 48 horas. Hoy ya son 9.000 las PyMEs y comercios que recibieron ese dinero en sus cuentas.

Un comunicado del GCBA repasa: “En 2024 la Ciudad simplificó 157 trámites vinculados con la habilitación de locales comerciales y actividades como el turismo, y eliminó registros y permisos en sectores como gastronomía y la industria del entretenimiento. Y en esa misma línea, el Gobierno porteño envió a la Legislatura porteña un proyecto para llevar a costo cero 71 trámites más”.

“El año pasado, en este mismo lugar, hablábamos de un país atravesado por la incertidumbre, pero también por la expectativa de que tanto esfuerzo valiera la pena. El rumbo, como siempre repito, lo marca el líder; pero el ritmo lo define el último de la fila. Y es acá donde todavía está pendiente el alcance de muchas mejoras macroeconómicas que aún al ciudadano de a pie no le llegan”, dijo el jefe de Gobierno.

Jorge Macri invitó a los empresarios a que sigan invirtiendo en la Ciudad. “Hoy, más que nunca, Buenos Aires ofrece grandes oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la tecnología, la construcción sostenible, la movilidad urbana y el turismo”, dijo el Jefe de Gobierno.

Y cerró: “Queremos que el país le vaya bien porque nunca como espacio político apostamos al fracaso de nadie, pero también creemos en la convivencia, en el respeto, en la lógica de que cuando buscás y querés un acuerdo, respetás, mirás, identificás al otro y todavía no hemos encontrado ese marco, pero estoy convencido que el futuro es bueno”.

Compartir