Legislatura porteña

Foto: @LegisCABA

La Legislatura porteña que se viene: oficialismo reducido, peronismo con un tercio y presión de LLA por motosierra

Desde diciembre se reordenan las fuerzas políticas en Perú 160.

Publicado el 19 de mayo de 2025|

En las elecciones legislativas de este domingo se renovaban 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Con el 30% de los votos, La Libertad Avanza obtuvo 11. Es Ahora Buenos Aires (peronismo) logró 10, con el 27% de los votos. El oficialismo PRO tuvo el 15% y llegó a cinco. Volvamos Buenos Aires del exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta logró el 8% y alcanzó tres espacios. El Frente de Izquierda tuvo el 3,16% de los votos y accedió a una banca. En diciembre se dará el rearmado de fuerzas políticas en Perú 160.

Hoy el oficialismo Vamos por más (PRO y Coalición Cívica) tiene 12 bancas. Se ponían en juego seis. Al obtener cinco para el próximo periodo, queda con un bloque de 11 bancas. Una de ellas es de un representante de la CC, agrupación que no obtuvo bancas en las elecciones del domingo.

El peronismo como Unión por la Patria venía con 18 bancas, siendo la más numerosa. Ponía en juego ocho y ahora obtuvo 10. Se convierte en una bancada con 20 espacios, un tercio del Poder Legislativo.

La Unión Cívica Radical tenía ocho bancas y tres terminan su mandato en diciembre. El monobloque Partido Socialista también vence en diciembre. Junto al GEN habían configurado Evolución, fuerza que no alcanzó otos para ingresar legisladores.

La Libertad Avanza tenía un bloque de ocho legisladores y seis renovaban. Al obtener 11 bancas, será un bloque de 13 legisladores. Con esta cantidad presionarán por “meter motosierra” en el Estado porteño, reducir partidas y apuntar a la baja de impuestos, tal como prometió el candidato Manuel Adorni en campaña.

La izquierda tenía tres bancas, debían renovar dos y lograron una este domingo. Quedan con un bloque de dos.

Volvamos Buenos Aires metió tres legisladores y se espera que se combinen con los de Confianza Pública, el espacio de Graciela Ocaña: hoy tiene tres y desde diciembre, dos.

Hay dos monobloques: el del exlibertario Eugenio Casielles que queda solo tras el fin de los mandatos de las bancas de Ramiro Marra y Jorge Reta. Se suma el espacio Frente Liberal Republicano de Pablo Donati.

Con mandato hasta 2027, están los dos legisladores del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que habían ingresado con la boleta libertaria.

Compartir