policía

Foto: GCBA

La Policía de la Ciudad evitó “el corte de la 9 de Julio por parte del Polo Obrero”, destacó el secretario de Seguridad porteño

Las agrupaciones piqueteras se manifestaban para exigir alimentos a Capital Humano

Publicado el 23 de septiembre de 2025|

El secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Piñeiro, destacó que la Policía de la Ciudad impidió este martes pasado el mediodía “el corte de la 9 de Julio por parte del Polo Obrero”, en el marco de una protesta de organizaciones piqueteras.

“La decisión política del Jefe de Gobierno Jorge Macri es que no se permitan cortes de calles que perjudiquen a los vecinos, por la protesta de algunos. En la Ciudad, el orden no se negocia”, agregó el funcionario porteño.

El Frente de Lucha Piquetero había anunciado una movilización desde Constitución hasta el edificio de Desarrollo Social (Ministerio de Capital Humano) para pedir alimentos para los comedores: “Exigimos que en forma inmediata se devuelvan los alimentos a los comedores registrados y que el estado garantice la alimentación de las familias que lo necesiten y se castigue a los responsables de haberle sacado la comida a millones de personas”.

“La Ministra Sandra Petovello acaba de reconocer ante la justicia que le mintió al pueblo y a la justicia sobre las auditorias que NO realizo a ningún comedor! Desde que comenzó este nefasto gobierno desde el ministerio y varios medios amigos lanzaron una campaña para instalar que mediante auditorias se había constatado que la mayoría de los “comedores populares no existían” y que los dirigentes de las organizaciones nos habíamos robado la comida, sobre esta base desde el ministerio cortaron la asistencia alimentaria a más de 45.000 comedores de todo el país “ahorrándose” 7 millones y medio de kilos por mes de alimentos, estimándose en $ 3000 el kilo promedio que suma 22.500 millones que multiplicado por 18 meses que hace que no se entregan alimentos, da la friolera de 405.000 millones”, habían manifestado las agrupaciones piqueteras.

Compartir