Movilización del Garrahan a Plaza de Mayo por las Leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario
El lunes al mediodía habrá una conferencia de prensa.
Gremios, trabajadores, estudiantes y diversas agrupaiones se movilizarán este martes 21 de octubre a las 16 desde el Hospital Garrahan de Parque Patricios (Comuna 4) hasta la Plaza de Mayo para exigir que el Gobierno nacional aplique las Leyes de Emergencia Pediátrica y en Dispacidad y el Financiamiento Universitario.
Este lunes a las 12 horas, conferencia de prensa en el Garrahan junto a organizaciones universitarias y del movimiento de discapacidad por la movilización del martes.
“La decisión fue adoptada en una reunión realizada en la sede central de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), con la participación de múltiples espacios sindicales, estudiantiles y de trabajadores de la salud y la discapacidad. Tanto la AGD-UBA como la Asamblea del Hospital Garrahan convocan a parar el martes 21 de octubre y alientan a todos los sectores a no claudicar en la exigencia de paro en sus sindicatos y a las centrales que los agrupan. Solo así, podremos dar una respuesta contundente a la amenaza latente de que el presidente Javier Milei eluda nuevamente su obligación de aplicar la ley, como ya lo hizo con el decreto inconstitucional de promulgación y suspención de la Ley de Emergencia en Discapacidad”, indican en la convocatoria.
“Como instancia preparatoria, el lunes 20 de octubre a las 12 horas se realizará una conferencia de prensa en las puertas del Hospital Garrahan (Combate de los Pozos 1881, CABA), para impulsar la convocatoria y reafirmar la unidad en la acción. “Peleando en las calles codo a codo logramos en el Congreso la sanción de estas tres leyes, de la misma manera nos proponemos conquistar su aplicación efectiva”. Durante la concentración se leerá un documento consensuado en el que se exigirá al Gobierno Nacional la implementación inmediata de las leyes que buscan abordar parte de los graves problemas que atraviesan la educación, la salud y la discapacidad. Asimismo, se llamará a fortalecer la unidad de todas las luchas frente al ajuste en curso. Invitamos a organizaciones, sindicatos, asambleas y comunidades de todo el país a sumarse a esta jornada de lucha y multiplicar las iniciativas en plazas, hospitales, universidades y espacios públicos, para que en cada rincón de la Argentina resuene y se amplifique la exigencia por la urgente promulgación y aplicación de las leyes de Emergencia en Discapacidad, Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario”, agregan.
Organizaciones convocantes: Asociación Gremial Docente de la UBA – Junta Interna ATE Hospital Garrahan – Soy Garrahan – Trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad en Lucha – Soy Fono en Argentina – Tribuna Disca – Prestadorxs Precarizadxs – Asamblea Discas en Lucha – Colectivo de Emergencia en Discapacidad – Asamblea de Trabajadores Inclusión – Fundación Rumbos – Comisión Interna No Docente Sociales (APUBA) – Red en Discapacidad – Centro de Estudiantes de Ciencias Veterinarias.
En tanto, AGD-UBA anunció paro el martes 21 y el miércoles 22 de octubre: “Por el cobro de 43% adeudado, por aplicación de la Ley de financiamiento universitario ¡Paremos la Universidad, paremos a Milei!”.
Semanas atrás, el Congreso rechazó los vetos presidenciales de las Leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. El Poder Ejecutivo no las promulgó ni las implementa. Con respecto a Discapacidad, la había promulgado con un Decreto que a la vez anunciaba la suspensión de su aplicación. Lo atribuía a falta de fondos.