Palermo: el GCBA destina $17.839.080.775 para reubicar caños maestros de agua bajo el Paseo Gigena
La apertura se hará el 28 de noviembre.
El Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación pública por el monto de $17.839.080.775,00 para contratar la obra “Corrimiento líneas 1 y 2 impulsión de agua potable calle Cnel Freyre e/ av. Dorrego e Infanta Isabel” en Palermo (Comuna 14). Consiste en correr caños maestros de Aguas y Saneamientos SA (AySA) que pasan debajo del proyecto Paseo Gigena –un shopping con locales comerciales- en el inmueble público que antaño alojó el estacionamiento del Hipódromo, el cual fue concesionado por la gestión anterior del Gobierno porteño.
“La obra de referencia se desarrollará en la Av. Coronel Marcelino E. Freyre, entre la Av. Dorrego y la Av. Infanta Isabel, perteneciente a la Comuna 14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, indica la licitación. La apertura se hará el 28 de noviembre.
Objetivos y características: “La presente Obra tiene como objetivo el corrimiento de las cañerías de impulsión identificadas como Líneas 1 y 2 de DN 1100 mm., cuyo trazado atraviesa en forma transversal un sector del inmueble situado en la ubicación antes mencionada, las cuales constituyen un sistema de alta presión (en promedio de 4/5 kg/cm2) y que alimentan un vasto sector de la Ciudad de Buenos Aires. Dichas tareas contemplan la instalación de nuevas cañerías, de diámetro nominal 1200 mm. y de fundición Dúctil del tipo K7, espiga – enchufe. Todos los accesorios serán de acero de espesor mínimo 1/2” (12.5mm), más empalmes. El proyecto que se licita cuenta con la aprobación del concesionario del servicio de agua corriente, Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. Finalidad La finalidad de la obra consiste en el corrimiento de las cañerías de impulsión identificadas como Líneas 1 y 2 de DN 1100 mm, de alta presión, a los fines de garantizar su rápido acceso, mantenimiento y seguridad, evitando así posibles riesgos hídricos”.
El legislador Juan Manuel Valdes advirtió: “Los funcionarios de Milei (Caputo y Bausili) tienen la concesión del Paseo Gigena, un predio de 12 mil m2. ¿Sabés cuánto pagan de canon a la Ciudad? Cero pesos. Encima, ahora los vecinos les vamos a financiar las obras de infraestructura. El Paseo Gigena se encuentra ubicado sobre caños maestros de AYSA que deben ser trasladados. Como tienen que hacer esta obra, se excusaron de pagar el canon.Sin embargo, en el Presupuesto que acaba de presentar Jorge Macri se incluyen partidas de $19.000 millones para 2026 y 2027 destinadas al traslado del caño. Es el colmo: no pagan un peso y encima les financiamos la obra”.
En 2022 el GCBA informaba: “La obra del Paseo Gigena se desarrolla en el viejo estacionamiento Dorrego del Hipódromo de Palermo que, desde marzo de 2023, se transformará en un parque público elevado de 4.024 metros cuadrados con senderos peatonales, que se complementará con un paseo comercial y gastronómico en el resto de la superficie con el objetivo de brindar más desarrollo para la zona, más trabajo, más movimiento, más seguridad y para que, así, puedan disfrutarlo todas las personas que viven o llegan a Buenos Aires. Actualmente, como parte de la obra, se están realizando demoliciones en diferentes sectores y se están construyendo estructuras generales y de refuerzo. Además, comenzaron los trabajos de impermeabilización y mampostería. Cabe destacar que las obras incluyen una rampa peatonal (desde la intersección de la Av. Marcelino Freyre y las vías del FCGBM hasta la esquina de Dorrego y Av. Del Libertador) cuyos dos tramos confluirán en el parque público elevado. También, la terraza del paseo comercial será un techo verde según las especificaciones establecidas en la normativa de edificación. Los senderos peatonales públicos, el área verde pública accesible y el techo verde (ecológico) suman unos 7.081 metros cuadrados: el 69% de la pisada del edificio. Este nuevo espacio se complementará con un nuevo polo gastronómico y de servicios. En tanto, el 31% de la pisada del edificio (3.071 metros cuadrados) será destinado a oficinas, locales gastronómicos y comerciales. Se trata de un terreno de la Ciudad que fue concesionado a BSD Investments por 15 años, prorrogables por única vez por el plazo máximo de 5. La concesión incluye el cargo de la obra”.