- Publicado el 2 de octubre de 2024-
Este miércoles entre las 12 y las 13.
- Publicado el 26 de septiembre de 2024-
"Los ejes de nuestros reclamos son tres: la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la soberanía nacional sobre los distintos modos de transporte", indicó la Mesa Nacional del Transporte.
- Publicado el 26 de septiembre de 2024-
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) pidió al presidente " que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024".
- Publicado el 24 de septiembre de 2024-
El el centro de salud alertan por la “crítica situación de financiamiento que atraviesa la Universidad de Buenos Aires (UBA)” y el “atraso salarial acumulado de más del 50%".
- Publicado el 19 de septiembre de 2024-
Los trabajadores alertan por despidos y la “preocupante situación salarial”. El Gobierno nacional dijo que "todos los aeropuertos están operando con la seguridad operacional adecuada".
- Publicado el 19 de septiembre de 2024-
"El silencio y la falta de respuesta indica que no está en los planes de nadie sostener este centro de salud pública que es modelo en el mundo", denunciaron en la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).
- Publicado el 18 de septiembre de 2024-
Lo anunció la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).
- Publicado el 16 de septiembre de 2024-
La medida de fuerza es impulsada por ADEMYS. "Sigamos construyendo desde abajo, desde cada una de las escuelas el rechazo al Plan Estratégico BA", indicaron en la asociación docente.
- Publicado el 13 de septiembre de 2024-
Los gremios reclaman un aumento salarial de al menos 25%, mientras que el Gobierno nacional ofrece un 11%.
- Publicado el 9 de septiembre de 2024-
La Secretaría de Trabajo de la Nación lo dispuso por 15 días.