minibus

El GCBA establecerá un servicio de minibuses eléctricos conducidos por mujeres entre Retiro y Puerto Madero Sur

El objetivo es establecer una "clase de traslado de carácter eficiente, seguro, accesible, y amigable con el medio ambiente, propiciado por la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, dependiente de la Secretaría de Transporte, del Ministerio de Infraestructura", indicaron fuentes porteñas.

Publicado el 24 de mayo de 2024|
Compartir

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hizo un llamado a licitación para la contratación de un “servicio de operador para el traslado de personas en minibuses eléctricos en el denominado Casco Histórico-Microcentro” -entre Retiro y alrededores del Parque Lezama-, instaurándose así, una “clase de traslado de carácter eficiente, seguro, accesible, y amigable con el medio ambiente, propiciado por la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, dependiente de la Secretaría de Transporte, del Ministerio de Infraestructura, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, según la Resolución N° 296/MIGC/24 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El plazo del contrato es de 24 meses y el presupuesto, de $7.206.844.296,94. La flota será de 12 minibuses y “el personal de conducción afectado a la operación objeto de la presente deberá ser 100% personal de género femenino.. La apertura de ofertas se celebrará el 8 de julio.

Motiva dicha contratación el requerimiento efectuado por la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, dependiente de la Secretaría de Transporte, de este Ministerio, quien manifiesta “la necesidad de contratar un servicio de operador de traslado de personas en un nuevo tipo de transporte y solicita intervención y acompaña informe que contiene los detalles técnicos, operativos y de obras conexas del proyecto a la Dirección General de Regeneración Urbana (DGRU)”.

El recorrido se realizará conforme los siguientes parámetros de operación y cabeceras:

Cabeceras: : Puerto Madero Sur (Ciudad Autónoma De Buenos Aires) – Plaza San Martín – Retiro (Ciudad Autónoma De Buenos Aires).

Itinerario entre Cabeceras.

Recorrido:

Ida A Retiro: Desde Avenida Elvira Rawson De Dellepiane Y Avenida Brasil, Por Avenida Elvira Rawson De Dellepiane, Avenida Juan De Garay, Avenida Paseo Colón, Avenida Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, Avenida Brasil, Perú, Avenida Belgrano, Avenida Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero General Belgrano Hasta Juncal.

Regreso A Puerto Madero: Desde Juncal Y Crucero General Belgrano Por Juncal, Maipú, Avenida Santa Fe, Maipú, Chacabuco, Avenida Brasil Hasta Avenida Elvira Rawson De Dellepiane.

Kilómetros sentido IDA A RETIRO: 7,3 kilómetros

Kilómetros sentido VUELTA A PUERTO MADERO SUR: 5 kilómetros

Tiempo de marcha estimado sin paradas (vuelta completa): 97 minutos (1 hora y 37 minutos) Tiempo de marcha estimado con paradas (vuelta completa): 109 minutos (1 hora y 49 minutos).

La operación deberá efectuarse entre las CINCO (5) horas y las CERO (0) horas (último despacho), todos los días de la semana (de lunes a lunes).

La frecuencia con la cual se llevará a cabo la misma responde al siguiente detalle:

– LUNES A LUNES:

– De CINCO (5) horas a SEIS (6) horas, una operación cada 30 minutos.

– De SEIS (6) horas a SIETE (7) horas, una operación cada 20 minutos.

-De SIETE (7) horas a OCHO (8) horas, una operación cada 15 minutos.

– De OCHO (8) horas a TRECE (13) horas, una operación cada 12 minutos.

– De TRECE (13) horas a DIECISÉIS (16) horas, una operación cada 15 minutos.

– De DIECISÉIS (16) horas a VEINTE (20) horas, una operación cada 12 minutos.

– De VEINTE (20) horas a VEINTIUNA (21) horas, una operación cada 15 minutos.

– De VEINTIUNA (21) horas a CERO (0) horas, una operación cada 30 minutos.

– De CERO (0) horas a UNA (1) horas, una operación cada 60 minutos.

La autoridad de aplicación podrá revisar el horario y la frecuencia antes mencionado en función de las necesidades de la demanda, pudiendo dicho esquema ser modificado previa comunicación fehaciente al adjudicatario, no pudiendo este último oponerse a la modificación comunicada.

Parque máximo hora pico: 12 vehículos. Parque mínimo hora pico: 10 vehículos. La frecuencia establecida prevé el funcionamiento de hasta 10 vehículos en simultáneo, con dos vehículos de reserva. En caso de incumplimiento de esta obligación, será de aplicación lo previsto en el artículo 41 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares.

La cabecera principal para la operación será el predio que dispondrá el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la intersección de la AVENIDA ELVIRA RAWSON DE DELLEPIANE y la AVENIDA BRASIL, desde donde iniciarán y finalizarán las operación objeto de esta contratación. Asimismo, dicho predio funcionará como estación de carga y guarda nocturna de los vehículos. En el mencionado predio se hará la regulación de la operación, conforme la reglamentación que establezca la autoridad de aplicación. La operación deberá detenerse en la totalidad de las paradas previstas a tal fin, para realizar el ascenso y/o descenso de pasajeros. Las paradas serán determinadas por la autoridad de aplicación, y tendrán el equipamiento distintivo de la operación que disponga dicha autoridad de aplicación.

El adjudicatario deberá poner a disposición de la operación objeto de esta contratación la cantidad de 12 vehículos 0 KM. Tipo Autobús Urbano, de piso bajo, eléctrico, de hasta 7,3 metros de largo, con equipo de aire acondicionado instalado, y su equipo de carga. Asimismo, el adjudicatario deberá poner a disposición de la operación la cantidad de seis equipos con capacidad para cargar un vehículo, como los mencionados en el párrafo anterior, en el término máximo de tres horas, o alternativamente, la cantidad de tres equipos cargadores, con capacidad para cargar dos vehículos en el término máximo de tres horas. El oferente deberá documentar la titularidad o tenencia de 12 vehículos que reúnan las características establecidas en el presente Pliego de Especificaciones Técnicas, o bien acreditar su voluntad de compra, alquiler o leasing, a través de la correspondiente carta de intención o factura proforma. Además de la documentación de respaldo, se deberá acompañar una declaración jurada que dé cuenta del cumplimiento del presente requisito por parte del oferente.

Los vehículos deberán ser autopropulsados, con motorización 100% eléctrica a baterías de potencia aptos para el transporte urbano de pasajeros objeto de la presente Licitación Pública, y deberán prever una vida útil mínima de 12 años, o 1.000.000 de kilómetros, lo que ocurra primero.

No se podrá efectuar publicidad de ninguna índole, ni interior, ni exterior en las unidades afectadas a la operación objeto de esta contratación.

Compartir