Empiezan los alegatos por el presunto encubrimiento de la muerte de Pérez Volpin

Se busca estableer si hubo o no una cadena de encubrimiento entre médicos y una instrumentista.

Este miércoles a las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 26 de la Ciudad de Buenos Aires inician los alegatos del juicio contra el exdirector del Sanatorio de la Trinidad Roberto Martingano por el presunto encubrimiento de la muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin, ocurrida en febrero de 2018 como consecuencia de una endoscopía mal practicada.  En esta causa se juzga también a la instrumentadora Eliana Frías por el presunto delito de falso testimonio.

Al iniciar este segundo juicio por la muerte de la periodista, y por recomendación de su abogado, Vadim Mischanchuk, Martingano prefirió hacer que se leyera el descargo que en su momento ofreció y esperar las sucesivas audiencias del juicio para prestar declaración, consigna Télam.

Frías declaró y rechazó haber mentido u ocultado información respecto de la muerte de la periodista y legisladora. Dijo que estuvo bajo mucho “estrés” al momento de declarar porque su embarazo atravesaba un momento delicado.

Pérez Volpin falleció el 6 de febrero de 2018 en el Sanatorio la Trinidad de Palermo (Comuna 14) tras la intervención que le realizó el endoscopista Diego Bialolenkier, quien en agosto de 2019 fue condenado a tres años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 8, a cargo de Javier Anzoátegui, por el “homicidio culposo” de la periodista y legisladora. En marzo de este año, la sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la condena.

La Justicia busca determinar en un juicio oral si Martingano encubrió el homicidio y si Frías colaboró con este objetivo mintiendo en su declaración.