Cristina Kirchner habló a los militantes que llenaron la Plaza de Mayo: “Vamos a volver con más sabiduría, unidad y fuerza”
"Estoy presa en San José sin siquiera salir al balcón. No me dejan competir porque saben que pierden. Hay que organizarse", planteó la expresidenta.
La expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje grabado desde su casa de Constitución, en la que cumple arresto domiciliario, para las miles de personas que llenaron la Plaza de Mayo (Comuna 1) este miércoles por la tarde ante la convocatoria del Partido Justicialista, gremios y movimientos sociales. “Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae”, advirtió.
“Estoy presa en San José sin siquiera salir al balcón. No me dejan competir porque saben que pierden. Hay que organizarse”, señaló la exmandataria.
“Vamos a volver con más sabiduría, unidad y fuerza, y desde donde me toque que estar, desde la trinchera que sea, voy a estar ahí con ustedes. Porque tenemos algo que ellos no tienen: pueblo, memoria, historia y patria”, agregó.
Fernández de Kirchner dijo que le “gustó” fue escuchar el cántico “Vamos a volver” porque “revela una voluntad de volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día, en el colegio los libros y computadoras y que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan volver a ahorrar para comprarse una casita, un autito y un terrenito”.
También dijo que el peronismo “defenderá la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos” y reafirmó que ella acompañará “desde la trinchera que sea”.
Originalmente, el PJ y distintas fuerzas políticas habían planeado acompañar a la expresidenta desde su casa hasta Comodoro Py en Retiro para que inicie su proceso de arresto domiciliario. La Justicia la notificó en su hogar el martes por la tarde, por lo cual la marcha se reformuló y confluyó a Plaza de Mayo.
La semana pasada la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó un recurso de la defensa de la exmandataria y dejó firme la condena del Tribunal Oral Federal N° 2 de 2022 que la había condenado por el delito de administración fraudulenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos. La decisión del máximo tribunal se tomó a días de que Fernández de Kirchner anunciara que iba a ser candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense para los comicios del 7 de septiembre.