503083750_18014560625740959_9154339253271289365_n

La Justicia ordenó detener la demolición de una casona antigua en Villa del Parque

El inmueble está en Campana 3406.

Publicado el 18 de junio de 2025|

La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ordenó la suspensión de las obras de demolición en la casona ubicada en Campana 3406 en Villa del Parque (Comuna 11), informó este miércoles la entidad vecinal Conciencia Urbana Comuna 11. Agregó que “este inmueble, contaba con protección de Nivel Cautelar según el Código Urbanístico porteño, debido a su valor arquitectónico e histórico”.

“A pesar de que vecina/os, integrantes de la Junta Comunal, organizaciones vecinales y funcionarios mencionaran reiteradamente el carácter patrimonial durante las distintas instancias del tratamiento al Código Urbanístico (reuniones con funcionarios de Desarrollo Urbano, audiencias públicas, reuniones de Comisión de Planeamiento Urbano) su protección fue desestimada”, expuso Conciencia Urbana en una comunicación junto a Basta de Demoler y Buenos Aires Perdida.

“Ante lo inminente de la demolición y la movilización de los vecinos, el Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó una acción de amparo denunciando la violación del procedimiento legal y la ausencia de participación ciudadana, derechos garantizados por la Constitución porteña y tratados internacionales, como el Acuerdo de Escazú. Además, alertaron que el GCBA incumplió la obligación de enviar a la Legislatura un proyecto de ley para el tratamiento legislativo de la desafectación, tal como exige la normativa vigente.
Dicha protección impedía la demolición del edificio. Sin embargo, la Subsecretaría de Gestión Urbana del GCBA desafectó la casona de esta protección mediante la Resolución N° 66/SSGU/23, permitiendo de esta manera su demolición y construcción de un edificio de siete pisos. Esta decisión se basó en una solicitud presentada por la empresa propietaria, Distrito DVT Real Estate SA, lo que generó fuertes cuestionamientos entre los vecinos”, agregaron.

Sobre el contexto, plantearon: “La desafectación contó con el aval del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP). Según la demanda, el CAAP “rectificó su opinión” inicial y recomendó desafectar el inmueble “sin rebatir las posiciones en contrario” planteadas por destacadas instituciones especializadas, como la Comisión Nacional de Monumentos, la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la CABA, el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio Argentina y el Ministerio de Cultura de la CABA”.

“El tribunal valoró la urgencia del caso y dispuso la suspensión inmediata de las obras para evitar un daño irreparable al patrimonio cultural. Esta medida precautelar representa un freno provisorio a la demolición y abre un debate crucial sobre la protección del patrimonio en la Ciudad, la transparencia en la gestión pública y el derecho ciudadano a participar en decisiones que afectan la vida cotidiana, la identidad barrial y el patrimonio urbano”, detallaron sobre los alcances de la medida.

“Creemos firmemente que es fundamental la participación vecinal junto a los Consejos Consultivos y organizaciones de la sociedad civil para respetar la democracia participativa y así arribar a mejores soluciones”, finalizaron.

Compartir